Con un “pequeño acto” con Arce a la cabeza, Bolivia celebrará el Día del Estado Plurinacional
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el presidente Luis Arce brindará un mensaje al país este sábado 22 de enero desde las 07.30, en la Casa Grande del Pueblo, ante un público reducido.
“A la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, jilata David Choquehuanca, miembros del Órgano Ejecutivo y representantes de los movimientos sociales, celebraremos este 22 de enero a las 7:30 el Día del Estado Plurinacional desde la Casa Grande del Pueblo (sic)”, informó Alcón a través de su cuenta de Twitter.
La autoridad, en contacto con Bolivia TV, agregó que el evento se desarrollará en el hall de la Casa Grande del Pueblo.
“Vamos a tener un evento en el hall de la Casa Grande del Pueblo, porque es muy importante para escuchar el mensaje que vaya a brindar el presidente Luis Arce Catacora al pueblo boliviano. Nuestro país está constituido por 36 nacionalidades y esas características serán revalorizadas este 22 de enero en que se conmemoran 13 años del Estado Plurinacional de Bolivia”, sostuvo .
El acto para celebrar el Día del Estado Plurinacional se desarrollará con la presencia de pocos invitados y se recordarán los 13 años de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia, que se encaminó después de la aprobación y puesta en vigencia de una nueva Constitución Política del Estado, en 2009.
En 2006, después de ganar las elecciones en primera vuelta, el presidente de entonces, Evo Morales, convocó a una Asamblea Constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna, que se efectivizó en 2009, luego de superar varios escollos en su elaboración.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi