El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Interculturales esperan nuevo gabinete porque «sería insulso» reunirse con los que no cumplieron

El dirigente Wilson Omar Coro afirmó que algunos ministros no cumplieron y no saben cómo trabajan las organizaciones sociales.

hace 1 año(s)

,

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), afin al Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestó este viernes que "sería insulso" reunirse con los ministros que "no cumplieron", de manera que están a la espera de los cambios en el gabinete del presidente Luis Arce para el 11 de febrero.

“En este año no hemos podido trabajar con ciertos ministros porque no han cumplido, no saben la modalidad de cómo trabaja una organización social, ha sido difícil trabajar con ellos. Entonces, el 11 de febrero nos tenemos que sentar para agendar el trabajo que se va a realizar este año. Sí vamos a estar con los ministros que cumplieron, pero con los que no, será insulso hacer una agenda y la evaluación está pendiente, porque no se ha hecho una evaluación a profundidad”, advirtió el secretario de Actas de la Csciob, Wilson Omar Coro, en conferencia de prensa.

Agregó que el encuentro que sostuvieron los representantes del Pacto de Unidad con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca sólo fue una reunión en la que no se tocó a profundidad la evaluación del gabinete, ya que no se puede evaluar "en cinco minutos, una hora o un día".

“Los temas que hemos tocado con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca son temas superficiales y los más amplios que están afectando con el desarrollo normal del Estado Plurinacional y el Pacto de Unidad. Hemos mencionado que el 11 de febrero se tenga una planificación, pero ya con el nuevo gabinete”, insistió el dirigente.



En su criterio, las autoridades más cuestionadas fueron identificadas y ahora esperan que los dos mandatarios tomen una “decisión política”.

Por su parte, la exdiputada Lidia Patty afirmó que deben hacerse los cambios de los siete ministros observados hasta el 11 de febrero, ya que no realizaron tareas de coordinación con las autoridades originarias ni con las bases, según reporte de Compañera.

“En estos años hemos visto que con los que han estado de ministros no hubo coordinación con las autoridades originarias, con las bases, siempre han tenido equivocaciones y han dejado solo a nuestro presidente Luis Arce. Todos los ministros se han aplazado, ojalá que mejoren si continúan, pero el pueblo pide cambios de por lo menos siete ministerios que están observados y pedimos que analice nuestro hermano Presidente”, demandó Patty.

PaginaSiete


Notas Relacionadas