Perú recluta voluntarios para limpiar derrame de crudo en playas
El desastre ambiental afecta un área equivalente a 270 campos de fútbol en el litoral y 118 de superficie en el mar, informaron las autoridades.
El Gobierno peruano anunció que reclutará voluntarios para limpiar las playas afectadas por el derrame de unos 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú.
"Pedimos a todas las personas que quieren voluntariamente colaborar que tengan un contacto con el Ministerio del Ambiente, quien organizará los equipos de voluntarios para que intervengan con seguridad, con protección, y para darles los mecanismos adecuados para que puedan trabajar (en las playas)", dijo a la prensa la jefa de gabinete Mirtha Vásquez.
"Repito, todos los voluntarios tendrán que enlistarse con el Ministerio del Ambiente para poder hacer las labores con seguridad. No nos expongamos, por favor", agregó Vásquez.
El presidente, Pedro Castillo, sostuvo que el Gobierno dirigirá las acciones para mitigar los daños causados por el derrame de petróleo en las playas de los distritos costeros de Ventanilla en la provincia del Callao, Santa Rosa y Ancón al norte de Lima, al que calificó como el "desastre ecológico más preocupante registrado en la costa peruana en los últimos tiempos".
El derrame ocurrió el sábado en la Refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla.
Crudo se expandió a varias playas
Según la empresa, el accidente ocurrió durante el proceso de descarga del buque tanque "Mare Dorium", de bandera italiana.
Perú exigió a Repsol "resarcir" los daños por el derrame de los 6.000 barriles de crudo, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
El Ministerio del Ambiente confirmó que fueron afectados más de 174 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de fútbol) en la franja de playa-litoral, y 118 de superficie en el mar.
Por las corrientes marinas el crudo se ha expandido a las playas de los distritos de Ancón, Santa Rosa y Chancay, donde se hallaron aves, lobos marinos y pingüinos muertos.
La Pampilla tiene una capacidad de procesamiento de 117.000 barriles diarios, más de la mitad del volumen total de refinación de Perú, según la petrolera española.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi