Aprueban tres resoluciones en polémica sesión y guardan en reserva información sobre los ascensos en las FFAA
Se aprobaron tres resoluciones camarales, dos respecto a los ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA) y una sobre la designación de la Embajadora en la Santa Sede del Vaticano, informó el presidente del cuerpo legislativo, Andrónico Rodríguez.
Durante la polémica sesión declarada en reserva en el Senado, se aprobaron tres resoluciones camarales, dos respecto a los ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA) y una sobre la designación de la Embajadora en la Santa Sede del Vaticano, informó el presidente del cuerpo legislativo, Andrónico Rodríguez.
“Hemos aprobado tres resoluciones en sesión reservada. La resolución 006, 007 y 008, que corresponde a la designación de la embajadora Teresa Subieta a la Santa Sede y las dos resoluciones que corresponden al tema de los ascensos de las Fuerzas Armadas”, indicó Rodríguez en conferencia de prensa.
Rodríguez indicó que no se divulgará los nombres, grados ni cantidad de los militares ascendidos debido a que fue llevado en sesión reservada.
“Con todo respeto, quisiéramos guardar, con toda responsabilidad, en reserva el número de generales y nombres”, apuntó.
En la sesión, que se llevó acabo esta mañana, no ingresaron de cuatro senadores de Comunidad Ciudadana (CC), desde ese partido denunciaron que el MAS impidió el ingreso de los legisladores para forzar los 2/3 que oficialismo necesitaba para aprobar el ascenso de generales.
Rodríguez negó la denuncia y señaló que los senadores llegaron tarde y que también quedó afuera la senadora del MAS, María Roxana Nacif. “Llegaron de manera puntual los senadores de Creemos”, indicó.
“De acuerdo al artículo 91 hemos instalado la sesión la sesión reservada, y bien claro menciona que la violación de la reserva será considerada como falta grave y se remitirá a la comisión de ética para su procesamiento”, sostuvo.
“Cuando ya habíamos instalado la sesión, dos senadores ingresaron, la senadora Andrea Barrientos y el senador Fernando Vaca, quienes entendieron que no podía continuar y de manera respetuosa abandonaron mientras concluíamos la sesión reservada. Terminando, ingresaron con total normalidad”, señaló.
Rodríguez afirmó que el año pasado acordaron que la sesión se llevaría al inicio de la gestión legislativa del 2022.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas