El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Más de 50 comerciantes se adueñan de la Ayacucho

La mayoría incurre en dos irregularidades: desdoble de sus puestos y cambio de rubro. La Intendencia identifica casetas ilegales en casi todos los mercados zonales de Cercado.

hace 1 año(s)

,

El comercio se adueñó de las aceras del lado oeste de la avenida Ayacucho, desde la Heroínas hasta la Santiváñez. Su reubicación se negocia.

Cuando se inició la refacción de las veredas del Casco Viejo, en septiembre de 2021, los comerciantes que estaban apostados en inmediaciones al Correo se apropiaron “de manera temporal” de las aceras del lado oeste (desde la Ayacucho y Heroínas, hasta la Santiváñez, aproximadamente), pero hasta ahora no pueden retirarlos.

64 vendedores se acomodaron en el lado oeste como pudieron, reduciendo al mínimo el área de circulación peatonal. Ahora, es casi imposible caminar por esa zona sin codearse con algún vendedor o un comprador.

Para evitar esta aglomeración de comerciantes, la mayoría de la ciudadanía opta por caminar sobre la avenida Ayacucho, a riesgo de ser golpeada por algún vehículo.

La jefa de Sitios de la Intendencia de Cochabamba, Jhanet Choquechambi, en el marco de un relevamiento de datos de esos sitios municipales, advirtió que “ninguno (de los comerciantes) cumple con la tipología”.

Es decir, todas las casetas son irregulares porque cometen al menos dos vulneraciones: ampliaron sus puestos o cambiaron de rubro.

Si bien en sus patentes está establecido que su área de venta es de un metro, ahora es de tres. Otros, cambiaron de rubro sin autorización.

PROYECCIÓN



La Intendencia busca regularizar la situación de los comerciantes y también negocia su traslado con los tres dirigentes que tiene el sector.

Los vendedores piden retornar a la acera que rodea el Correo porque supuestamente venden ahí hace al menos 20 años, pero no será posible.

Choquechambi anticipó que pretenden reubicarlos por inmediaciones de la avenida Colombia y Ayacucho, pero esta negociación aún está en marcha.

IRREGULARIDAD

Desde la Intendencia ratificaron que hay casetas ilegales en todos los mercados zonales de Cochabamba. Además, solo esta semana advirtieron la presencia de comercios irregulares cerca de la universidad y la Escuela Técnica de Salud (por la avenida Aniceto Arce).

Coordinan con funcionarios de Obras Públicas el retiro de negocios que están por inmediaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Esto será la siguiente semana.

Al respecto, el director de la Intendencia, Enrique Navia, aseveró ayer, en el marco de un operativo por esa zona, que son puestos sin ninguna autorización y presumió que son resultado de acciones de “algún dirigente vivo”.

Las veredas de la Escuela Técnica de Salud también fueron tomadas por comerciantes, la mayoría imprime documentación en equipos portátiles. 

Esta situación fue denunciada por vecinos. El Intendente dijo que estas personas tienen que entender que hay normas y horarios.


Notas Relacionadas