Asistencia de pacientes a puntos de vacunación es intermitente en Oruro
La asistencia de pacientes a los puntos de vacunación contra el Covid-19 es intermitente, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro.
Tras la ampliación del plazo para exigir el carnet de vacunación contra el Covid-19 a partir del 26 de enero tanto en instituciones públicas y privadas para optimizar el proceso de inmunización y los puntos de vacunación en todo el país, se percibe menos afluencia de personas que requieran las dosis.
“Si bien se han flexibilizado los periodos de solicitud en el tema de documentos hasta el 26 de este mes, identificamos nuevamente un relajamiento de la población”, manifestó el director del Sedes, Juan Carlos Challapa.
En ese contexto, desde la institución en salud esperan los últimos días antes del plazo establecido, no exista “una presión de orden social”, por la población al personal de salud en los puntos masivos de vacunación y centros de salud encargados de aplicar las dosis.
“Comprendamos también y seamos empáticos con nuestra población profesional en el tema de salud porque no es culpa de nosotros que lastimosamente la gente no recurra cuando así se debe requerir”, dijo la autoridad en salud.
VACUNACIÓN
Por otro lado, desde el Sedes invitaron a toda la población a asistir a los diferentes puntos masivos de vacunación habilitados ante la demanda de inmunizantes.
Según Challapa, es importante que la población comprenda que las vacunas salvan millones de vidas en el país y su viabilidad está garantizada.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar