Compañía china construirá una planta energética en Santa Cruz
Se espera que esta industria permita ahorrar al país alrededor de la mitad de las divisas que emplea en importaciones de acero.
La compañía china Sinohydro Bureau construirá una planta energética en la región boliviana de Santa Cruz con un coste de 53,4 millones de yuanes (8,4 millones de dólares), informaron ayer medios oficiales.
La infraestructura, que estará alimentada por gas, será parte de una planta siderúrgica diseñada para alcanzar una producción anual de 194.000 toneladas, según la agencia estatal Xinhua.
Se espera que esta industria permita ahorrar al país andino alrededor de la mitad de las divisas que emplea ahora en importaciones de acero, de acuerdo a datos difundidos por el Departamento de Comercio de Qinghai, la provincia donde la firma asiática tiene su sede.
Esta compañía, que opera en Bolivia desde 2013, ya ha desarrollado en ese país otros proyectos de infraestructura vial y energía, entre ellos una represa hidroeléctrica en la región central de Cochabamba.
El Estado boliviano ha adjudicado numerosos proyectos a compañías chinas en los últimos años en áreas como carreteras, plantas de azúcar, potasio y acero, mejora del sistema de seguridad ciudadana y telecomunicaciones, entre otras.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo