BCB niega problemas de liquidez en el sistema financiero
“Estamos hablando de que al 10 de enero tenemos un dato de 15.498 millones de bolivianos, que es el dato históricamente más alto”, señaló Sergio Cerezo.
El Banco Central de Bolivia (BCB) descartó que el sistema financiero se encuentre con problemas de liquidez y destacó que los recursos que las entidades de intermediación financiera pueden destinar para créditos se encuentran en los niveles más altos de los últimos años, informó el asesor principal de Política Económica del BCB, Sergio Cerezo.
Cerezo mencionó que otra variable que permite descartar los problemas de liquidez en el sistema financiero es la diferencia entre los depósitos y la cartera, puesto que al 7 de enero de 2022 los depósitos son superiores con 14.512 millones de bolivianos.
Agregó que el BCB aprobó la disminución de las tasas de encaje legal en 1 por ciento a las entidades financieras para conformar el Fondo para Créditos Destinados al Sector Productivo (CPRO). Descartó que esta medida tenga que ver con problemas de liquidez en la banca.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero