El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Revilla no declara ante la Fiscalía y Vera anuncia más pruebas sobre el presunto sobreprecio de buses PumaKatari

Dijo que se evaluará y en caso de no justificar la inasistencia solicitarán la aprehensión del exburgomaestre para que presente su defensa y explique el presunto desvío de recursos económicos.

hace 1 año(s)

,

El exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, Jesús Vera, indicó este lunes que tras la inasistencia del exalcalde paceño, Luis Revilla, a declarar ante el Ministerio Público por el presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari, solicitarán su aprehensión y presentarán más pruebas.

“Esta es una clara muestra de entorpecer el proceso de investigación y dilatar las indagaciones, lo que estamos buscando es justicia para La Paz, porque estamos cansados de estos alcaldes corruptos (…) Nosotros vamos a pedir al fiscal que se emita los mandamientos de aprehensión”, indicó Vera antes de ingresar al Ministerio Público.

Adelantó que mañana presentará un video como evidencia de que Revilla y su equipo “direccionaban los contratos de licitación” para beneficiar de terceros. Aseveró que se presentó ante el Ministerio Público un audio, donde se escucha como se “direccionan los contratos”.



“Vamos a seguir aportando elementos de pruebas. El día de mañana, martes, vamos a presentar ante los medios de comunicación un video-audio, vamos a demostrar cómo el alcalde ha manipulado los contratos de licitación a favor de empresas privadas”, adelantó.

El exalcalde Luis Revilla no asistió a la citación que emitió la Fiscalía. La institución informó que el viernes presentaron un memorial solicitando suspensión y nueva fecha para la declaración, argumentando el incremento de los casos de COVID-19.

Revilla está implicado en la adquisición de 61 buses PumaKatari, repuestos y televisores plasma que generó un daño económico a la alcaldía paceña. Se presume que existe un sobreprecio de Bs 26 millones, por lo que el Ministerio Público investiga los procesos de contratación, adjudicación y recepción de los buses desde la gestión 2012 hasta el 2020.

El exburgomaestre está en la ciudad de Santa Cruz y tiene una orden de alerta migratoria en el marco de las investigaciones que se siguen por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.


Notas Relacionadas