La Academia de pretemporada no tiene a paceños en sus filas
“Nunca hubo cantidad, pero siempre hubo paceños en Bolívar y, en gran parte, ese trabajo era mérito del profesor Abdul Aramayo”, recordó Iván Castillo.
Bolívar comenzó la pretemporada sin jugadores paceños en la plantilla que competirá este año en los tres torneos locales de la División Profesional y la Copa Libertadores de América.
La ausencia de un jugador nacido en la sede de Gobierno es más que llamativo, especialmente tratándose de la Academia, que junto a The Strongest son los equipos más representativos de la ciudad.
Extraoficialmente, esta ausencia no se repetía en Bolívar desde hace 30 años, cuando el equipo conformado por Jorge Habegger para la Copa Libertadores de 1991 -frente a Boca Juniors, River Plate y Oriente Petrolero- no tuvo futbolistas nacidos en La Paz.
Desde 1992, con Iván Castillo, siempre hubo al menos un paceño en la plantilla bolivarista. El año pasado el que salvó esa tradición fue Juan José Orellana, quien este año se vinculó a Palmaflor de Cochabamba.
La categoría preprofesional del club tiene algunos jugadores paceños, pero hasta el momento ninguno ha sido tomado en cuenta por el cuerpo técnico que dirige Antonio Carlos Zago.
“Sin el afán de hacer regionalismo, en este último tiempo los jugadores que sacan la cara por La Paz son los yungueños. Nunca hubo cantidad, pero siempre hubo paceños en Bolívar y en gran parte ese trabajo era mérito del profesor Abdul Aramayo, quien daba muchas posibilidades para subir a primera”, recordó Iván Castillo.
Los cruceños mandan
Tal como pasó el año pasado, el predominio para 2022 será de jugadores cruceños, 15 en total de los 26 que se encuentran trabajando en el momento. Los jugadores orientales para este año son: Leonel Justiniano, Rubén Cordano, Javier Rojas, Roberto Fernández, Bruno Miranda, Víctor Ábrego, Kevin Salvatierra, José Sagredo, Carlos Melgar y Diego Bejarano. A este grupo se sumarán los juveniles Eduardo Álvarez, Lucas Chávez, Javier Uzeda, Miguel Villarroel y Juan Pablo Magallanes.
Los tres cochabambinos serán: el tercer arquero Mauricio Adorno, el defensor Sebastián Reyes y el juvenil Javier Guerra.
El capitán Erwin Saavedra representará a Oruro, Gabriel Villamil lo hará a Tarija, el juvenil José Herrera a Pando y Yomar Rocha al Beni.
Desde los años 90
Desde la década de los años 90, Bolívar tuvo a varios paceños en sus filas como: Otilio Romero, Iván Calisaya, Martinich Calle, Mike Montaño, Roberto Luján, Ariel Berríos, Jeyson Siquita, Arrascaita José Espejo, Ariel Ballivián, Juan Heber Farfán o Adrián Jusino.
Los más recordados hace tres décadas fueron Miguel Terán, Jimy Daguino, William Vizcarra, Daner Pachi, Ariel Juárez, Joaquín Botero y Augusto Andaveris.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar