Boric, Andrónico y otros líderes jóvenes consolidan su presencia política en países de la región
Un reportaje publicado por El País de España destaca el surgimiento y consolidación de nuevos personajes en América del Sur.
Después del triunfo holgado que obtuvo Gabriel Boric en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas, el escenario político se ve renovado con el surgimiento y consolidación de líderes regionales jóvenes en varios países de la región, entre ellos se destaca al presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez Ledezma, según una publicación de El País de España.
En un reportaje titulado “Semillas de Gabriel Boric en América Latina”, El País realiza un recuento de los líderes regionales jóvenes que se consolidan en sus países, destacando los logros políticos que han tenido en los últimos años.
“El camino hacia La Moneda del nuevo presidente de Chile es la experiencia exitosa del surgimiento de nuevos líderes regionales, aunque de desarrollo dispar, en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil o Colombia”, resume El País sobre el surgimiento de estos personajes en América del Sur.
Sucesor
El País destaca la trayectoria de Andrónico Rodríguez, de 32 años, quien es considerado como el “heredero natural” del expresidente Evo Morales.
Rodríguez ocupa desde el año 2020 la Presidencia del Senado boliviano y es tercero en la línea de sucesión, además de vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Es licenciado en Ciencias Políticas “y desde 2018 acompaña a Evo Morales en cada acto público donde participa en Chapare. “El Presidente nos dice que todos estamos en la ruta, pero no todos llegamos a la meta. Los dirigentes mayores nos han puesto trabas, pero el Presidente nos aconseja”, dijo Rodríguez en 2019, cuando Morales era aún jefe de Estado y aspiraba a la reelección.
El senador boliviano, según El País, “tiene una ventaja, que también es su lastre. Si al MAS le va bien, su proyección es inmensa, pero su futuro todavía depende de los mayores (…)”.
Boric y otros líderes
El País destaca que Gabriel Boric tiene 35 años. En marzo se convertirá en el presidente más joven de la historia de Chile. Su carrera política se forjó en la calle, durante las protestas estudiantiles de 2011, y lejos de los políticos tradicionales de la izquierda chilena, como los expresidentes Ricardo Lagos o Michelle Bachelet. Su figura creció incluso enfrentándose a ellos, pese al acercamiento que hubo por necesidad electoral en la segunda vuelta.
“El derrotero de Boric es original, pero no es el único joven político que busca abrirse paso. Hay nombres que ya suenan con fuerza, como Andrónico Rodríguez en Bolivia o Guilherme Boulos en Brasil”, destaca el reportaje de El País.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero