Iglesias evangélicas no acatarán las normas que obligan a portar carnet de vacunación o PCR
Luis Aruquipa dijo que también instarán a que se retiren sus recursos de sus cuentas bancarias.
El Consejo Nacional Cristiano de las Iglesias Evangélicas de Bolivia no acatará ninguna ley ni decreto supremo sobre el Covid-19, que obligue a las personas a presentar carnet de vacunación o prueba PCR en entidades públicas y privadas a partir de este 1 de enero.
“Las iglesias evangélicas han determinado no acatar ninguna ley ni decreto que bajo amenaza de perder la libertad y donde a partir del 1 de enero de 2022 se prohíbe el ingreso a lugares públicos y privados si no se porta el carnet de vacunación”, declaró el presidente del consejo, Luis Aruquipa.
Acotó que estas disposiciones del gobierno atentan contra la libertad y los derechos de las personas, por lo que no serán acatadas por los miembros de esta organización. “No obedeceremos decretos y leyes que atentan y amenazan a las libertades y derechos”.
La última disposición del Gobierno establece que a partir del 1 de enero se exigirá a todos los ciudadanos portar el carnet de vacunación o en su caso deben mostrar una prueba PCR con negatividad para poder ingresar a las instituciones públicas y privadas.
Aruquipa incluso dijo que retirarán sus depósitos de las entidades bancarias, que han anticipado que la ciudadanía que quiera hacer uso de este servicio deberá portar el carnet de vacunación contra la Covid-19.
Insistió que “Dios dice que hay quienes dictan leyes injustas y perciben tiranía (…). Es mejor obedecer a dios antes que a las autoridades”, sostuvo el representante de las iglesias.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi