Juicio por supuesta venta irregular de acciones de Elfec llega a etapa final
Después de varios años, el proceso penal en contra de siete personas por la supuesta venta irregular de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) llegó a la etapa de juicio oral y el próximo 3 de enero se podría dictar sentencia.
En este caso, siete personas son investigadas por los delitos de organización criminal, legitimación de ganancias ilícitas, asociación criminal, sociedades y asociaciones ficticias, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito se encuentra en la recta final
El proceso se sostiene contra exautoridades y extrabajadores, cinco de ellos prófugos, que no se presentaron a realizar declaraciones por hechos de corrupción en la compra irregular de acciones de la empresa en 2007.
Mauricio Vallejo, gerente de ENDE, informó que en el proceso se expuso que los imputados endeudaron a Elfec a fin de disponer recursos y sin invertir un solo centavo en la compra irregular, además usaron a los trabajadores indicando que un socio estratégico, a quien nadie conocía y nunca existió, invertiría el saldo de dinero restante para la compra de acciones, hecho que nunca sucedió, dado que todo el monto lo sacaron de Elfec.
Para realizar la compra, con dinero de Elfec, constituyeron tres “Empresas Fantasmas en Panamá”, un paraíso fiscal.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi