ATT establece que proveedores de internet adecuen sus sistemas de facturación y cobren por volumen de datos
El objetivo de la medida, según la entidad reguladora, es establecer un estándar único a todos los operadores para que hagan el redondeo o fraccionamiento del uso de megas del internet
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aprobó el 24 de diciembre una resolución que determina el redondeo o fraccionamiento del uso de megas de internet para que las operadoras facturen a sus usuarios el precio más próximo.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, explicó que la resolución administrativa regulatoria 585/2021 (del 24 de diciembre de 2021) determina que la facturación del servicio de acceso a internet se cobre por volumen de datos; es decir, que se realice un redondeo o fraccionamiento de un kilobyte (KB).
Según Montaño, existen algunas operadoras que tienen algunos paquetes que, por una fotografía descargada, que consume 1 KB, redondean a 2 KB. “Lo que estamos diciendo a través de la resolución de nuestro Ministerio es que se cobre solamente ese kilobyte. Por lo tanto, se van a reducir todos los gastos que realiza el ciudadano en toda Bolivia”, dijo.
La resolución establece que, en un plazo de 90 días (calendario), las operadoras o proveedores de servicio de acceso a internet deberán adecuar sus sistemas de facturación al valor del redondeo.
Néstor Ríos, director ejecutivo de la ATT, indicó que el objetivo de la medida es establecer un estándar único a todos los operadores para que hagan el redondeo o fraccionamiento del uso de megas del internet.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’