Auza recomienda extremar esfuerzos para mantener las medidas de bioseguridad en esta cuarta ola del COVID-19
El ministro de Salud, Jeyson Auza, recomendó este martes extremar esfuerzos para mantener las medidas de bioseguridad en esta cuarta ola del COVID-19 que vive el país; ante el incremento de casos en Bolivia desde hace 13 semanas consecutivas
“Le decimos con total firmeza a la población boliviana que este es el momento en el que debemos extremar los esfuerzos para mantener las medidas de bioseguridad, este es el momento que debemos asumir con responsabilidad el proceso de vacunación”, afirmó en conferencia de prensa.
Dijo entender el cansancio de la población que durante casi dos años viene utilizando el barbijo, así como las restricciones que se implementaron en 2020 y que produjeron una recesión económica; pero remarcó que no se puede descuidar el cuidado de la salud.
Explicó que el país lleva 13 semanas consecutivas de ascenso de casos y Bolivia atraviesa la cuarta ola de la pandemia desde hace 10 semanas atrás. Esto provoca el incremento de casos hasta llegar a una meseta, pero para ello se aplicarán las estrategias necesarias para tener un descenso que se espera sea próximo.
Recordó que en el caso de Santa Cruz se tuvo que lamentar un paro cívico de nueve días el anterior mes, y esto disminuyó la capacidad de diagnóstico en más del 10%, además de obstaculizarse el proceso de vacunación.
“Si nosotros nos relajamos uno, dos, tres días, vamos a tener las consecuencias de ese relajamiento, la pandemia no da tregua todos los días nos plantea nuevos escenarios”, afirmó.
Destacó que el Gobierno nacional, con el plan integral de lucha contra el COVID-19, logró reducir la tasa de letalidad de 6,2% en la primera ola a 2,7% en la segunda ola, y que en esta cuarta ola se tiene un 0,9%.
“La pandemia no ha desaparecido, no tenemos que engañarnos con los datos positivos, son esperanzadores, sí, pero la pandemia no ha desaparecido, está con nosotros y va a continuar, por tanto, debemos extremar las medidas de bioseguridad, debemos aplicar el plan nacional de vacunación y debemos acatar las normativas que estamos llevando adelante”, aseveró.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero