Ibnorca recomienda mantener Sistemas de Gestión Anti-Soborno de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
Tras una auditoría externa, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) recomendó este lunes mantener la certificación de los Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001:2017
Tras una auditoría externa, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) recomendó este lunes mantener la certificación de los Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001:2017, otorgada a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en 2019.
“Se analizó y evaluó a cada uno de ustedes y ante estos hallazgos los auditores están recomendando al equipo certificador la continuación de este Sistema de Anti-Soborno muy robusto, es decir, se mantiene la certificación con detalles de mejora”, dijo la auditora líder de Ibnorca, Keyla Soteldo, después de presidir el cierre oficial del examen, informó la ANH.
Esta evaluación se realizó del 21 al 23 de diciembre y el dictamen se concretó en presencia del director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, directores y jefes de unidad.
La ISO 37001:2017 es una norma internacional certificable que establece los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión Anti-Soborno. Incluye una serie de medidas y controles para combatir el soborno en todas sus variantes: motivado desde la organización, en su nombre o su beneficio.
El Comité a cargo fue creado el año 2013 y, actualmente, más de 40 países y siete organismos participaron de su elaboración.
“Durante la auditoria confirmamos el alcance y los objetivos que estaban colocados en el informe, esta tarea la realizamos a través de un muestreo (…). También hallamos cinco fortalezas en la organización ANH”, puntualizó Soteldo.
Entre estas fortalezas se citan: el monitoreo - seguimiento a los procesos administrativos y judiciales emergentes en gestión de la denuncia; el uso de Salas de Transparencia para regulados; la implementación de estas salas en los nueve departamentos del país; mesas de parte como comunicación de información pública en las diferentes convocatorias de contratación y formación de nuevos profesionales (Eurekarburos) como proyecto de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
“En el año 2020, se registraron dos hallazgos de no conformidad que vienen de la auditoria, en el cual, se documenta una serie de acciones que no fueron eficaces, por tanto, son continuadas este año (2021)”, concluyó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo