Alcaldía de La Paz ratifica autorización de fiestas de Año Nuevo hasta las 06:00
Hubo una reunión entre las autoridades municipales y los dueños de negocios nocturnos. Los casos en la sede de Gobierno suben levemente
La Alcaldía de La Paz autorizó este lunes las fiestas de Año Nuevo hasta las seis de la mañana del 1 de enero de 2022 y para los asistentes y propietarios se deberá controlar el certificado o carnet de vacuna anticovid; además el aforo será al 75 por ciento con medidas de bioseguridad en ambientes.
Las disposiciones surgieron después de un acuerdo firmado por el alcalde Iván Arias con la asociación de propietarios de locales de fiestas, con quienes se reunió este lunes.
“Solo por esta vez los locales tienen permitido funcionar hasta las seis de la mañana, podrán trabajar locales que tengan permisos vigentes o que estén en trámite, menos los que han quedado suspendidos definitivamente”, afirmó en conferencia de prensa.
Le reglamento para fiestas de fin de año fue consensuado con los representantes de dueños de locales de fiestas, luego que el viernes pasado fue paralizada la primera disposición del horario, aforo y control a vacunados debido a un leve incremento de contagios con Covid-19 en el municipio paceño.
El domingo último hubo 78 contagiados, el sábado, 173; viernes, 162; en tanto, el jueves se reportó 204 casos de pacientes con la Covid-19, según datos oficiales de la Alcaldía de La Paz.
“Los locales, bares, restaurantes y locales se comprometen a mantener niveles de vacunación e incentivos para la vacunación. No podrán entrar a locales gente que no esté vacunada. En entradas harán controles, nosotros haremos visitas esporádicas, ellos se comprometen a impulsar en publicidad, pedirán a la gente que esté vacunada”, agregó la autoridad municipal.
Parte del convenio señala que los negocios nocturnos deberán corroborar la información informática del vacunado, con el carnet de identidad presentado. El personal de los locales también deberá exhibir el certificado de las dosis recibidas.
El compromiso de los locales de fiestas es también garantizar servicios higiénicos inocuos y Arias instó a los propietarios a no compartir bebidas alcohólicas de un solo vaso. “Es un trato más personal, lo incentivarán”, agregó y dijo que las medidas de bioseguridad deben ser cumplidas con la desinfección de manos y superficies; además del uso del barbijo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética