El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Si necesita viajar con un menor, no olvide estos requisitos

Desde la Defensoría de la Niñez y Adolescencia reiteraron que los traslados de menores de edad solos y sin permiso, están prohibidos. Debe recabar el permiso 48 horas antes, para evitar problemas.

hace 1 año(s)

,

Por las fiestas de fin de año, el desplazamiento de familias de una ciudad a otra aumentó.  

La jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cochabamba, Cynthia Prado, reflejó que el movimiento de padres con sus hijos se da por viajes programados. En otros casos se trata de aquellos que llegan por mendicidad a la ciudad o por fuga de estudiantes debido a los aplazos. 

Ante esta situación, la Defensoría intensificó los operativos de control, para evitar que las niñas, niños y adolescentes viajen sin permiso. “Están prohibidos los viajes de menores de edad solos. Entre los documentos a presentar, solo se acepta certificado de nacimiento si la niña o niño es menor de 2 años. El permiso se lo debe recabar 48 horas antes del viaje, de preferencia, para evitar tener problemas”, explicó Prado. 

Si usted se trasladará a algún lugar con un menor, puede recabar el permiso en los siguientes horarios y cumpliendo con los siguientes requisitos. 

HORARIOS

En la Terminal de Buses, puede sacar el permiso, de lunes a domingo, de 06:00 a 22:00.



En las comunas puede hacerlo de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00.

En el aeropuerto, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00.

También puede llamar al 800140206 de manera gratuita, las 24 horas y los siete días de la semana. 

TOME NOTA

Si el menor viaja con ambos padres:

  • No es necesario recabar el formulario
  • Ambos progenitores deben llevar cédulas de identidad
  • Los papás requieren portar el documento de identidad o certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 

Si viaja con uno de los progenitores:

  • Carnet de identidad original y fotocopia del padre con quien viaja.
  • Carnet de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia de la niña, niño o adolescente.
  • Si uno de los progenitores se encuentra en otro departamento, requiere enviar por escrito la fotocopia de su cédula de identidad.
  • Si uno de los progenitores o familiares cuenta con documento de guarda tutela, documentos de protección, sentencia de divorcio, debe adjuntarlo en fotocopia.

Si viaja con un familiar o tercero:

  • Original y fotocopia de la cédula de identidad o certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente.
  • Presencia de ambos progenitores portando sus cédulas de identidad originales y fotocopias.
  • Original y fotocopia de la cédula de la persona que viajará con la niña, niño o adolescente. 

Notas Relacionadas