Si necesita viajar con un menor, no olvide estos requisitos
Desde la Defensoría de la Niñez y Adolescencia reiteraron que los traslados de menores de edad solos y sin permiso, están prohibidos. Debe recabar el permiso 48 horas antes, para evitar problemas.
Por las fiestas de fin de año, el desplazamiento de familias de una ciudad a otra aumentó.
La jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cochabamba, Cynthia Prado, reflejó que el movimiento de padres con sus hijos se da por viajes programados. En otros casos se trata de aquellos que llegan por mendicidad a la ciudad o por fuga de estudiantes debido a los aplazos.
Ante esta situación, la Defensoría intensificó los operativos de control, para evitar que las niñas, niños y adolescentes viajen sin permiso. “Están prohibidos los viajes de menores de edad solos. Entre los documentos a presentar, solo se acepta certificado de nacimiento si la niña o niño es menor de 2 años. El permiso se lo debe recabar 48 horas antes del viaje, de preferencia, para evitar tener problemas”, explicó Prado.
Si usted se trasladará a algún lugar con un menor, puede recabar el permiso en los siguientes horarios y cumpliendo con los siguientes requisitos.
HORARIOS
En la Terminal de Buses, puede sacar el permiso, de lunes a domingo, de 06:00 a 22:00.
En las comunas puede hacerlo de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00.
En el aeropuerto, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00.
También puede llamar al 800140206 de manera gratuita, las 24 horas y los siete días de la semana.
TOME NOTA
Si el menor viaja con ambos padres:
- No es necesario recabar el formulario
- Ambos progenitores deben llevar cédulas de identidad
- Los papás requieren portar el documento de identidad o certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente.
Si viaja con uno de los progenitores:
- Carnet de identidad original y fotocopia del padre con quien viaja.
- Carnet de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia de la niña, niño o adolescente.
- Si uno de los progenitores se encuentra en otro departamento, requiere enviar por escrito la fotocopia de su cédula de identidad.
- Si uno de los progenitores o familiares cuenta con documento de guarda tutela, documentos de protección, sentencia de divorcio, debe adjuntarlo en fotocopia.
Si viaja con un familiar o tercero:
- Original y fotocopia de la cédula de identidad o certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente.
- Presencia de ambos progenitores portando sus cédulas de identidad originales y fotocopias.
- Original y fotocopia de la cédula de la persona que viajará con la niña, niño o adolescente.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética