Mesa llama a evitar que se consume un crimen con toma de la APDHB por el Gobierno del MAS
Un grupo de activistas afines al MAS eligió una directiva cuestionada por su legitimidad.
El líder opositor y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, llamó este lunes a no permitir la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) por el gobierno del Movimiento al Socialismo, porque se consumirá un “crimen” que representará la muerte de una de las instituciones más importantes para la democracia.
“La toma de la APDHB por el gobierno del MAS significaría la desaparición de la única entidad legítima y nacional que hoy defiende los derechos humanos, y la muerte de una de las instituciones más relevantes para la democracia. Bolivia no debe permitir que se consume este crimen”, se pronunció Mesa en su cuenta de Twitter.
La toma de la APDHB por el gobierno del MAS significaría la desaparición de la única entidad legítima y nacional que hoy defiende los derechos humanos, y la muerte de una de las instituciones más relevantes para la democracia. Bolivia no debe permitir que se consume este crimen.
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) December 20, 2021
En medio de cuestionamientos, activistas de derechos humanos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) conformaron el viernes pasado una Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) paralela, desconociendo a la actual titular de esa institución, Amparo Carvajal.
El encuentro realizado fuera del edificio de la APDHB y sin la convocatoria legítima, Édgar Salazar, identificado como simpatizante del MAS, fue elegido como presidente de esa instancia paralela y en la vicepresidencia quedó Sebastián Condori que supuestamente es representante de la ciudad de El Alto.
El evento se desarrolló a convocatoria del propio Salazar, en el cual participaron militantes del partido de gobierno. El auditorio del flamante edificio de la Federación de Mineros, entregado por el presidente Luis Arce, fue el escenario donde se desarrolló este encuentro.
La APDHB dirigida por Carvajal es una de las pocas organizaciones que pese a los intentos de toma se mantuvo en una línea independiente del poder. Es más, Carvajal fue atacada por el gobierno de Evo Morales en más de una vez.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas