Restauradores de fe, de “niñitos”
Los trabajos para poner a punto los yesos con la imagen sagrada se duplican en estas semanas
Restaurar imágenes del niño Jesús esculpidas en yeso no es solo una tradición más, sino la forma de llevar a la realidad la fe en las fiestas de fin de año a cientos de hogares, y la esperanza por un mundo y una vida mejores. Requiere mucho arte y gran paciencia, y en Sucre lo saben las personas que se dedican a este oficio y hablan de su trabajo con amor y pasión.
Luis Alberto Mercado, Jhonny Calvo y Mirtha Carvajal, restauradores de imágenes que abrieron sus talleres, allí donde ellos le dan una “nueva vida” a las imágenes y recuperan la grandeza de la fe, pues a través de ésta representan a Dios.
Su trabajo consiste en remodelar dedos y brazos mutilados; reponer la cabellera, cubrir raspones y restituir la pintura desgastada hasta las pestañas, una faena que desde la segunda quincena de noviembre y hasta antes de Navidad se duplica estos restauradores, por lo que “una manito” de sus familiares no está demás, “para no fallar” a los fieles clientes que incluso llegan de ciudades como Cochabamba, Oruro, Cochabamba, Tarija y Potosí, entre otros.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero