Papa agradece a Perú el pesebre donado al Vaticano para Navidad
Los artesanos peruanos realizaron los personajes del pesebre, a escala real, vestidos con trajes tradicionales y acompañados por animales de los Andes, como llamas, alpacas, vicuñas y hasta un cóndor.
El papa Francisco dio las gracias este viernes a las autoridades y los artesanos de Perú por haber donado por Navidad el "pesebre de los Andes", que adorna la plaza de San Pedro, en el Vaticano, y que fue realizado por la comunidad andina de Chopcca.
"Los personajes del Belén, construido con materiales y vestimentas propias de esos territorios, representan a los pueblos andinos y simbolizan la llamada universal a la salvación", explicó el pontífice al recibir en la sala Pablo VI a las delegaciones que donaron el pesebre y el árbol para esta Navidad.
"Jesús vino a la Tierra para salvar a todos los hombres y mujeres, de todas las culturas y nacionalidades", subrayó.
El papa latinoamericano agradeció especialmente a los representantes de la región andina de Huancavelica, conocida por su cultura inca, por la minuciosa labor.
Los artesanos de la comunidad de Chopcca, un pequeño pueblo de esa región, realizaron los personajes del pesebre, a escala real, vestidos con trajes tradicionales y acompañados por animales típicos de Los Andes, como llamas, alpacas, vicuñas y hasta un cóndor.
Foto: AFP
Al acto asistieron, entre otros, el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; el gobernador de la región Huancavelica, Maciste Díaz Abad; el obispo de Huancavelica, Carlos Salcedo y el representante de los artesanos peruanos, Manuel Breña.
En total, unos 1.000 peruanos, la mayoría residentes en Italia -un número limitado debido a las restricciones por el covid-, asistieron al encuentro. Durante el acto, entonaron músicas peruanas y dedicaron aplausos al papa.
Foto: AFP
En su discurso, el sumo pontífice recordó que la Navidad es ante todo una fiesta religiosa e instó a los católicos a no transformarla en un mero acto comercial.
"¡No vivamos una Navidad falsa, por favor, una Navidad comercial! Dejémonos envolver por la cercanía de Dios, esa cercanía debe ser vivida con compasión, ternura; dejémonos envolver por el ambiente navideño que es arte, música, canciones y tradiciones que salen del corazón", dijo.
El colorido pesebre andino, junto con el árbol de Navidad, de 28 metros de altura, serán iluminados este viernes durante una ceremonia oficial, que tuvo que ser trasladada a la sala Pablo VI debido a las torrenciales lluvias que azotan a la capital italiana.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero