Los ríos Arque y Bolívar se desbordan: 640 familias afectadas
Luego de las lluvias de esta semana, los afluentes Arque y Bolívar crecieron y existen al menos 30 comunidades de esos cuatro municipios afectados
En las últimas horas, se desbordaron los ríos Arque y Bolívar en Cochabamba. Hay al menos 640 familias que perdieron sus sembradíos en los municipios de Tacopaya, Sicaya, Bolívar y Arque. En tanto, en Tiquipaya hay alerta por la inminente crecida del río Tolavi.
Luego de las lluvias de esta semana, los afluentes Arque y Bolívar crecieron y existen al menos 30 comunidades de esos cuatro municipios afectados, informó el ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina, Franolic Huanca.
El miércoles, el municipio de Cliza se declaró en desastre por el embate de los ríos y ayer Tacopaya y Arque se declararon en emergencia, según confirmó el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.
La autoridad agregó que hay productores que perdieron desde el 50% de sus cultivos hasta el 95%. “Como son parcelas bastante pequeñas, eso significa que muchas familias perdieron casi todo”. El Arque y Bolívar son los más caudalosos en la región.
Las autoridades de los cuatro municipios pidieron ayuda a la Gobernación.
Temor en Tiquipaya
Javier Cáceres, concejal de la Alcaldía de Tiquipaya, confirmó que vecinos de la zona noroeste de ese municipio alertaron la crecida del río Tolavi y que, “con una lluvia más”, entrará a las casas. “El río ha cedido y la gente ha tenido problemas porque hubo vehículos que se entraron al agua. No hicieron aquí los trabajos de dragado y, por ello, quieren bloquear”, mencionó Cáceres a Opinión en Cochabamba.
Tiquipaya volvió a tener problemas por desbordes de ríos desde el domingo por la noche, informaron en la Alcaldía.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU