Confederación Médica de Bolivia rechaza movilizaciones de “grupos políticos”
La Confederación Médica de Bolivia y la federación departamental del Beni rechazaron este lunes las movilizaciones políticas de algunos grupos de la derecha que pretenden desestabilizar al Gobierno nacional elegido democráticamente en las urnas
La Confederación Médica de Bolivia y la federación departamental del Beni rechazaron este lunes las movilizaciones políticas de algunos grupos de la derecha que pretenden desestabilizar al Gobierno nacional elegido democráticamente en las urnas, y que intentan continuar “afectando” la salud de toda la población, ante el inicio de la cuarta ola de la pandemia del COVID-19 en el país.
“Como Confederación Médica de Bolivia y del Beni rechazamos rotundamente estas medidas políticas de un grupo minoritario que afectan a la población. Como sector salud vemos con pena que algunos entes colegiados frenen la campaña de vacunación”, dijo el presidente de la Federación Médica del Beni, Carlos Reyes, en declaraciones a Bolivia Tv.
Lamentó que algunos entes colegiados como el de Santa Cruz, persistan con los paros y movilizaciones y frenen la campaña de vacunación contra el COVID-19, la atención diaria en los establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel, y se les niegue recibir una atención en salud con calidad y calidez.
Dijo que a nivel nacional son más de 5.000 médicos que están trabajando con compromiso social y pidió seguir con esa labor en beneficio de la población boliviana.
Ratificó que en el país está presente la cuarta ola y que gracias al plan de vacunación y otras estrategias de atención a la población los casos han disminuido; pero, con los paros, se disminuyen las acciones de lucha y contención de la pandemia.
Calificó a los sectores movilizados como “grupos con intereses políticos”, que han generado una mala información provocando miedo en la población.
“En el Beni, el paro fue mínimo y la población siguió trabajando en la reactivación económica”, aseveró.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero