Justicia de EEUU suspende nuevamente audiencia de Arturo Murillo para el 8 de diciembre
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este viernes que la justicia de Estados Unidos (EEUU) decidió suspender nuevamente la audiencia del exministro de facto, Arturo Murillo.
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este viernes que la justicia de Estados Unidos (EEUU) decidió suspender nuevamente la audiencia del exministro de facto, Arturo Murillo. La citación estaba programada para el próximo 8 de noviembre, donde se debía leer la sentencia por los presuntos delitos de lavado de dinero y soborno en ese país.
“Se ha diferido por un mes más (…). En todo caso, la audiencia no se va a llevar a cabo el lunes a las 10 de la mañana y entendemos que la nueva audiencia va a ser el 8 de diciembre de este año”, indicó Chávez en contacto telefónico con Bolivia Tv.
El procurador indicó que la decisión se tomó porque la defensa legal de Murillo habría solicitado la postergación; sin embargo, Chávez considera que eso solo es un intento por “ganar tiempo”.
El próximo 13 de diciembre se dará lectura a la sentencia de los cómplices de Murillo, identificados como Sergio Rodrigo Méndez M., Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld, quienes se declararon culpables.
Murillo fue exministro y hombre fuerte de Jeanine Áñez, ahora está detenido en la prisión federal de Miami desde mayo de este año, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional del Estados Unidos de lavado de dinero y recibir sobornos.
Durante el gobierno de Áñez, se adquirió un lote de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana, pero a través de una intermediaria norteamericana, que se presume que en esa oportunidad se hizo la compra con sobreprecio.
Murillo gestionó la adquisición de gases lacrimógenos de la empresa Cóndor mediante la intermediaria Bravo Tactical Solutions LLC (BTS), por un precio de $us 5,6 millones, es decir, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.
El 9 de agosto, la justicia de EEUU determinó una fianza de $us 250.000 para que Murillo pueda salir de prisión para defenderse en libertad; sin embargo, debía demostrar la legalidad del dinero para pagar su fianza, por lo que el exministro de facto continúa en prisión.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero