Este viernes, expertos intentarán refutar la auditoría de OEA que señaló "fraude" en 2019
El embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, informó que especialistas se citarán en la sede de la organización para demostrar que la pericia "careció de criterio estadístico".
El embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, informó que, este viernes, especialistas en temáticas electorales se citarán en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para demostrar que la auditoría desarrollada por la esa organización en nuestro país "careció de criterio estadístico y que no hubo un fraude en 2019".
“Se reunirán expertos (para hablar) respecto a temas electorales para demostrar que el trabajo que hizo la OEA estuvo mal, que no tenía ningún sustento ni criterio estadístico”, señaló el embajador, según información del periódico Ahora el Pueblo.
El encuentro tendrá lugar en el salón Las Américas, principal espacio de la OEA, donde interactuarán conocedores del Centro de Investigación en Economía y Política y académicos de otras instituciones, con el fin de indagar en las elecciones de hace dos años.
El Embajador contó que las misiones de México y Argentina fueron las que convocaron a la reunión de este viernes. “Este grupo de expertos analizará y demostrará justamente que el trabajo que hizo la OEA fue fraudulento, un trabajo que solamente tenía intencionalidades políticas”, reafirmó el embajador.
TEMA CONCLUIDO
Mientras que Bolivia intenta demostrar que no hubo irregularidades en los comicios de 2019, la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que en en ese proceso electoral cerró filas y ratificó su posición, con relación a la presunta existencia de incongruencias.
El secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero, le habría enviado una misiva al embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce, mediante la que recalcó su lectura y anticipó que no será parte del encuentro de este viernes.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero