Pumari al MAS: El poder no es eterno y en un momento determinado va a tener que rendir cuentas
El exlíder cívico potosino dijo sentirse un perseguido político más por el caso "golpe de Estado"
Tras el anuncio de la Fiscalía que citará al exlíder cívico de Potosí a declarar por su participación durante la crisis política de 2019, Marco Pumari se declaró un perseguido político más por el caso "golpe de Estado"; en un escenario de citaciones a declarar por este caso, dijo que el Movimiento al Socialismo debe saber que el poder no es eterno y tarde o temprano todos sufren las consecuencias de sus actos.
El exdirigente cívico manifestó que no le causó sorpresa el anuncio del fiscal Omar Mejillones de que también lo convocará a declarar dentro de la etapa preparatoria en la investigación por el caso “golpe”, proceso que fue abierto a denuncia de la exdiputada Lidia Patty.
“El apoyo se ha dado una persona que ha luchado juntamente conmigo, –haciendo referencia a Luis Fernando Camacho–, hemos sido líderes cívicos y bajo esa lucha que hemos tenido son perseguidos y procesados, somos, –podría ya incluirme–”, expresó Pumari a la ANF.
Cree que el Gobierno y el expresidente, Evo Morales, no les perdonarán por las protestas ciudadanas que lideraron ya que derivó en la renuncia del exjefe de Estado. “En especial Evo Morales no nos va perdonar”, añadió.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales