Abusos sexuales en la Iglesia: los países que se resisten a enfrentar la verdad
Desde que en 2018 la Comisión pontificia para la protección de los menores instó a la Iglesia a hacer de la atención a las víctimas de abusos sexuales una prioridad.
Desde que en 2018 la Comisión pontificia para la protección de los menores instó a la Iglesia a hacer de la atención a las víctimas de abusos sexuales una prioridad, varios países como Estados Unidos, Alemania, Irlanda o más recientemente Francia han tomado medidas para atender a las víctimas. En otros países como España e Italia, el clero ha sido más reticente.
Desde que en 2018 la Comisión pontificia para la protección de los menores instó a la Iglesia a hacer de la atención a las víctimas de abusos sexuales una prioridad, los obispos de varias naciones como Estados Unidos, Irlanda, Australia han impulsado o han participado activamente a investigaciones independientes para esclarecer la verdad. Además de identificar a las víctimas, se han establecido mecanismos para poner fin a los abusos sexuales en la Iglesia.
Fue el caso en Alemania donde desde el 1ro de enero de 2021, una comisión se encarga de indemnizar con hasta 50.000 euros a las víctimas de curas pedófilos, mientras que, en Irlanda, varias comisiones identificaron a más de 14.000 menores víctimas de abusos de curas.
En España, víctimas de abusos denuncian el hermetismo y la pasividad de los obispos que ni siquiera han comunicado datos del número de posibles víctimas de abusos. La Iglesia española tampoco ha abierto sus archivos como ha sido el caso en Francia, pese a que los medios de comunicaciones españoles contabilizan más de 900 víctimas de abusos sexuales en el seno de la iglesia.
En Portugal, tampoco existen datos generales sobre los abusos en la Iglesia católica. Pero desde este año, la Institución endureció los criterios de selección de los nuevos curas y se reserva el derecho de examinar los antecedentes penales de los candidatos.
Las víctimas de abusos sexuales denuncian también insuficiencias en Polonia e Italia. En ambos países aún se hacen esperar comisiones independientes sobre los abusos pedófilos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero