Prada: Ley Contra Ganancias Ilícitas tiene el fin de fiscalizar a las grandes fortunas que buscan la evasión
Prada señaló que, en el marco de este tipo de ley, lo que se busca es cuidar la imagen del país, respecto a la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, entre otros actos ilícitos.
La ministra de la presidencia, María Nela Prada, aclaró este martes que el proyecto de “Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o No Convencionales” busca fiscalizar las grandes fortunas que buscan la evasión; por lo tanto, no afecta las actividades de los sectores populares que son los gremiales, transportistas, obreros, comerciantes, periodistas, entre otros.
“Eso debe quedar absolutamente claro. (Con la ley), no es para nada entrar a ver de dónde tiene una casa, un auto o su pequeña ganancia un transportista, una trabajadora, un trabajador gremial, quien vende en la calle, un periodista, esto va justamente a la fiscalización de grandes fortunas que buscan la evasión”, dijo la autoridad en contacto con radio Erbol.
Indicó que tanto las autoridades del Ejecutivo como del Legislativo, en coordinación con el Ministerio de Economía, sostuvieron reuniones con los distintos sectores del país para socializar el objetivo y alcance de ese proyecto de ley.
“Por supuesto no deberían preocuparse en lo absoluto de la ley, ya hemos estado socializando (…), hemos estado debatiendo, hemos estado explicando y hemos estado dialogando lo que implica esta ley y además en el marco de un contexto internacional y por qué se trabaja este tipo de normativas”, remarcó.
Prada señaló que, en el marco de este tipo de ley, lo que se busca es cuidar la imagen del país, respecto a la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, entre otros actos ilícitos.
El proyecto de ley aún está en tratativa en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por lo que, en el marco del diálogo, está abierto a ser mejorado ante observaciones que puedan surgir de cualquier sector de la sociedad, según la autoridad.
“Yo estoy segura que en el marco de ese espíritu de diálogo que también siempre (se) ha manifestado y con el que ha trabajado nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional, siempre es viable el camino para mejorar proyectos de ley y nosotros, como Ejecutivo, hemos estado por supuesto abiertos a eso y respetuosos a eso”, sostuvo.
La ministra lamentó que sectores de oposición se movilicen para desinformar sobre la normativa y reiteró que el Gobierno nacional busca cuidar la imagen del país en el marco, justamente, de ese proyecto de ley.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales