Maduro acusa a Colombia de infiltrar "grupos terroristas" en Venezuela
Maduro dijo, sin mostrar alguna evidencia, que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que grupos "terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia", a los que denominó "Tancol", se están infiltrando en el territorio para amenazar "la paz y seguridad" de Venezuela.
"Esos grupos Tancol han venido infiltrándose en territorio venezolano, por eso alerto a toda la fuerza militar de Venezuela, a los jefes militares, a toda la inteligencia del país a declararle la guerra a los Tancol, ir por ellos y sacarlos del país", expresó el mandatario en un acto por el 16 aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Maduro dijo, sin mostrar alguna evidencia, que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia, "los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos".
"Por eso es que hemos venido preparando un plan, para una vez identificados todos los Tancol, seguir en nuestro empeño en sacarlos del territorio nacional", indicó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales