Amparo Carvajal condena represión y actuación de civiles contra las marchas de cocaleros
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos también repudió que el Gobierno esté alentando la división de los cocaleros de los Yungas a través del paralelismo.
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, volvió a condenar este jueves el excesivo uso de la fuerza de la Policía y la presencia de civiles contra las movilizaciones de los productores de coca de los Yungas.
“Vuelvo a condenar lo que está pasando con los cocaleros en La Paz a los que se les viola sus derechos de movilización. El excesivo uso de gases lacrimógenes y la presencia de civiles con policías para la represión no es admisible”, declaró la activista a la ANF.
Los productores de coca de la facción de Armin Lluta contrario al Gobierno y el comité de autodefensa de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) están movilizados desde la pasada semana exigiendo que el mercado de la coca retorne a su control.
Las movilizaciones de los cocaleros han sido resistidas por la Policía y enfrentadas con gases lacrimógenos. En videos que han circulado tras las manifestaciones y grabadas por vecinos se puede advertir cómo personas civiles en coordinación con la policía usan dinamita.
En uno de los videos se ve claramente cuando un sujeto civil tiene en las manos un artefacto se dirige hacia una calle oscura y retorna tapándose los oídos, segundos después se escucha el explosivo.
Carvajal dijo “condenamos estas actitudes y la presencia de encapuchados” avalados por la Policía para reprimir a los cocaleros.
Asimismo, la activista expresó su rechazo al “paralelismo” que impulsa el Gobierno para dividir a la Adepcoca.
Arnold Lluta se hizo de la dirigencia de Adepcoca en medio de cuestionamientos al proceso electoral, sin embargo, un día lunes en la noche y madrugada su bloque tomó la Adepcoca, Lluta denunció que lo hizo con la protección de la Policía.
Esa misma jornada, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se reunió con Alanes y anunció que trabajaría con esta dirigencia, en un acto considerado de aval gubernamental.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero