Armin Lluta afirma que después de recuperar la sede de Adepcoca renunciará a su cargo
Los cocaleros anunciaron que paralizarán los Yungas, se suspenderán las actividades comerciales y educativas. Iniciarán el bloqueo de carreteras interdepartamentales e interprovinciales.
El presidente de una facción de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) Armín Lluta, anunció que una vez que los socios recuperen la sede cocalera en Villa Fátima si en una asamblea se decide, renunciará a su cargo por la unidad de los Yungas.
“Me debo a mi comunidad, me debo a mi regional y si se da una asamblea después de recuperar nuestra asociación, Armin Lluta va a dar un paso atrás para la unidad de los Yungas. No me voy a aferrar al cargo, que venga otro liderazgo, que venga otra persona con el compromiso de defender nuestra asociación”, dijo en una entrevista con FM Bolivia.
Desde la semana pasada, el conflicto cocalero se agudizó debido a la toma violenta del mercado de Villa Fátima por parte del bloque que lidera Arnold Alanes, dirigencia que fue reconocida por el Gobierno. Se produjeron enfrentamientos entre los cocaleros y la policía.
A la vez, el dirigente cocalero aseguró que pese a los procesos penales que tiene en su contra, no traicionó a los productores de coca y afirmó que cumplió con el mandato de proteger el mercado cocalero, además de acatar las decisiones que se determinen en esa próxima asamblea.
El dirigente cocalero fue secuestrado el pasado lunes por la madrugada, después de un día apareció en la cumbre y presentaba lesiones en su humanidad. Afirmó que se siente perseguido, teme por su seguridad y la de su familia.
"Tuve que escapar hasta la avenida Periférica, me resguardé en una casa particular pero la Policía se ha quedado ahí cerca a vigilar. Vino una patrulla de la UTOP (la Unidad Táctica de Operaciones Policiales) y los policías han querido ingresar a esa vivienda, donde estaba alojado", contó.
Añadió que una mujer salió a defenderlo y cuestionó a los policías. Sin embargo, pese a eso dos personas lo persiguieron. "Escapé varias cuadras hacia abajo, hasta que llegué al río. En eso varios perros salieron y los que me estaban siguiendo se desanimaron. Llamé a varias personas para que me ayuden".
Alistan movilización
Luego del fracaso de la reunión con el vicepresidente David Choquehuanca, los productores de coca, sostuvieron una pequeña asamblea donde anunciaron movilizaciones masivas para este lunes en defensa de su mercado legal de Adepcoca.
Wilder Vargas, representante del comité de autodefensa de Adepcoca, expresó que el diálogo convocado por el Gobierno fue una “burla” para el sector y que parecía una reunión de amigos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Todas las provincias, regionales, han visto que el Gobierno considera a los Yungas como su patio trasero, que somos poquitos. Mañana (lunes) veremos, estamos convocando a todos los socios y se movilizarán, todo lo que ocurra será responsabilidad del Gobierno dijo", advirtió el dirigente.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero