Presidente Arce destaca reactivación de la planta de urea, que logró ventas por $us 3 millones en el primer mes
El costo de la urea fue fijado en $us 554 la tonelada, con un descuento especial por única vez del 8% por los meses de septiembre y octubre, con lo que el precio actual es de $us 510, el cual es accesible para los productores bolivianos.
El presidente Luis Arce Catacora destacó la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), que al primer mes de haber reiniciado operaciones logró comercializar 6.000 toneladas de urea en el mercado interno, superando todas las expectativas.
“El esfuerzo por rehabilitar nuestra Planta de Amoniaco y Urea está dando resultados rápidamente. En septiembre se esperaba vender 3.000 toneladas a los productores del mercado interno, pero ya vendió 6.000 toneladas por un monto de más de $us 3 millones. #EstamosSaliendoAdelante (sic)”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El esfuerzo por rehabilitar nuestra Planta de Amoniaco y Urea está dando resultados rápidamente. En septiembre se esperaba vender 3.000 toneladas a los productores del mercado interno, pero ya vendió 6.000 toneladas por un monto de más de $us 3 millones. #EstamosSaliendoAdelante pic.twitter.com/1PAK8l3iLL
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) September 25, 2021
Según datos brindados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tras la reapertura de operaciones en la Planta de Amoniaco y Urea, el pasado 6 de septiembre, la demanda en el mercado interno superó ampliamente las expectativas con la venta de 6.000 toneladas del fertilizante.
El costo de la urea fue fijado en $us 554 la tonelada, con un descuento especial por única vez del 8% por los meses de septiembre y octubre, con lo que el precio actual es de $us 510, el cual es accesible para los productores bolivianos.
Las operaciones en la PAU fueron paralizadas en noviembre de 2019, producto de las malas políticas del gobierno de facto de Jeanine Áñez, que generaron un daño económico para el Estado de $us 450 millones y la pérdida de mercados.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero