Siete muertos en golpe militar a mayor organización narcotraficante en Colombia
Después de medio siglo de persecución al narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal proveedor mundial de esa droga y el mercado estadounidense su principal destino.
Siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, el principal brazo armado del narcotráfico en Colombia, murieron en un enfrentamiento con militares en el departamento de Antioquia (noroeste), dijeron autoridades este lunes.
Los hombres estaban implicados en seis ataques a la policía y cayeron en una acción militar el fin de semana, dijo el alto mando militar en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Diego Molano.
"Se logra la baja en combate de siete de estos bandidos y la captura de dos" más, uno de ellos herido en el choque, detalló el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército.
Las tropas lograron infiltrar la zona donde operaba este grupo, ubicada entre los municipios de Ituango, Tarazá y Valdivia, según informaron las autoridades.
Bajo el mando de Dairo Antonio Úsuga (alias Otoniel), uno de los criminales más buscados por Colombia y por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, el Clan del Golfo es la principal banda exportadora de cocaína.
Después de medio siglo de persecución al narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal proveedor mundial de esa droga y el mercado estadounidense su principal destino.
El Clan del Golfo cuenta con un ejército numeroso que ha sido diezmado en el marco de una ofensiva que comenzó en 2015. En su momento las autoridades calcularon que la banda tendría hasta 4.000 hombres en armas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo