CC afirma que Carolina Ribera reflejará en EEUU la ‘democracia en fachada’ de Bolivia y en el MAS dicen que es solo para mentir
El diputado de la opositora CC, Enrique Urquidi, dijo que la hija de la exmandataria hará conocer a la comunidad internacional el “abuso de poder” de la Justicia boliviana
El reciente viaje de Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, a los Estados Unidos, fue considerado por Comunidad Ciudadana (CC) para reflejar la “democracia en fachada” que se vive en el país, pero desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) afirman que solo se busca mentir.
Durante su estadía en el país del norte Ribera busca denunciar la presunta vulneración a los derechos humano que atraviesa su madre, detenida en la cárcel de Miraflores. Se tiene previsto que sostenga reuniones con representantes de la Human Rights Watch (HRW) además de activistas venezolanos.
El diputado de la opositora CC, Enrique Urquidi, dijo que la hija de la exmandataria hará conocer a la comunidad internacional el “abuso de poder” de la Justicia boliviana por un proceso que consideró “montando” como el denominado “golpe de Estado” de 2019.
“(El viaje de Ribera) abre los ojos a la comunidad internacional respeto a esta suerte de democracia en fachada que estamos viviendo en el país. Yo creo que como sucedió en su momento, la comunidad internacional es una actor fundamental y debe conocer la realidad nacional y fundamentalmente debe conocer la sistemática vulneración a los derechos humanos”, dijo.
En el MAS, el senador Leonardo Loza cuestionó la visita de Ribera a los Estados Unidos aunque dijo que tiene todo el derecho de viajar pero solo intentará “mentir” sobre lo que la situación de su madre por los procesos que enfrenta ante la Justicia.
“Es un viaje que intenta mentir al mundo a algunos países del mundo. En Bolivia lo que se hace es justicia. Esa señora debería decir porque su madre mató a más de 36 personas bajo un decreto supremo en nuestro país”, añadió.
Añez se encuentra detenida preventivamente en la cárcel de Miraflores. En varias ocasiones su defensa, buscó, sin éxito, que se pueda defender en libertad por el caso del denominado “golpe de Estado”, impulsado por la exdiputada Lidia Patty.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar