Racicot: El trasfondo del golpe de 2019 fue de corte racista
Racicot, apuntó que los avances en el reconocimiento de los derechos de los indígenas, y particularmente de las mujeres, generó una suerte de rabia en una clase de la población, que decidió ponerse del lado del golpismo.
El exrepresentante del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Bolivia (2008-2017), Denis Racicot, afirmó este lunes que el trasfondo del golpe de Estado ejecutado en noviembre de 2019, fue de corte racista y para eliminar todos los avances de protección e inclusión de los pueblos indígenas.
“El trasfondo del golpe era de corte racista, para hacer una especie de retorno a la República de antes de la creación del Estado Plurinacional, eso sí era obvio, y la violencia que se manifestó a lo largo de todo el periodo del golpe de Estado, fue precisamente para volver a eliminar todo lo que en la sociedad se había dado con el proceso de cambio”, manifestó.
Apuntó que los avances en el reconocimiento de los derechos de los indígenas, y particularmente de las mujeres, generó una suerte de rabia en una clase de la población, que decidió ponerse del lado del golpismo.
“El mecanismo de protección y de inclusión de los pueblos indígenas en la vida económica social y política del país, en particular a la mujer indígena, en su representación, por ejemplo, en el parlamento; es una cosa que parece haber ofuscado, parece haber puesto en cólera a una clase o a un cierto sector de la población boliviana, que precisamente se puso al lado del golpismo para acabar con lo que fuera un esfuerzo nacional, visto desde la perspectiva internacional, como un proceso muy grande y muy importante”, puntualizó.
Sobre el uso de la Biblia al momento de la autoproclamación de Jeanine Áñez, dijo que ese elemento fue usado para generar un retroceso en los avances que se habían logrado en la inclusión de varias religiones y de mantener los privilegios de una clase en particular.
“El esfuerzo que hicieron ahí todos los golpistas con la Biblia, marcaba de forma dolorosa, como cuando se pisoteó la Wiphala, que se la sacaron los policías de sus uniformes, el retorno a lo que fue la Colonia, el inicio de la Colonia, es decir, una sociedad totalmente racista y discriminadora y lista para tratar de acabar y pisotear los derechos los pueblos indígenas”, indicó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo