Ministro de Justicia asegura que plan de reforma de justicia debe construir una política pública en unidad
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional comenzó el jueves en Oruro la socialización del plan estratégico de reforma judicial en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, informó este lunes que el proceso participativo de reforma judicial en Bolivia debe permitir una política pública en unidad.
“La anterior semana, estuvimos en Oruro y mañana, en Tarija. La idea de todo este proceso participativo es hacer una política pública en unidad”, aseveró en entrevista con la red RTP.
El Gobierno nacional presentó el miércoles 1 de septiembre el plan estratégico de trabajo en seis ejes para la reforma de la justicia como política de Estado. Se tiene previsto que la socialización de la propuesta se realice a nivel nacional y con recolección de sugerencias en 90 días.
El plan se basa en el trabajo en las siguientes áreas: Balanceo del conflicto, sistema de acceso a la justicia, la independencia judicial, desarrollo normativo, las soluciones en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y la transparencia institucional.
“En general, una evaluación positiva. Nadie está pidiendo que la justicia se mantenga como está. Hay un tema de lenguaje que no se habla solo de reforma, sino de transformación de la justicia”, acotó la autoridad gubernamental.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional comenzó el jueves en Oruro la socialización del plan estratégico de reforma judicial en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar