Vocal: TSE nunca entregó una credencial a Áñez para que asuma el cargo de Presidenta del Estado
La autoridad electoral manifestó, por último, que sólo el voto del pueblo valida la legitimidad de una autoridad electa.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Dina Chuquimia, dijo este domingo que esa entidad nunca entregó una credencial a Jeanine Áñez para que ejerza el cargo de Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Desde ningún caso y en ningún momento, desde 2014 y hasta 2019, hubo la entrega oficial de una credencial o certificado, si es que le quieren llamar, de Presidenta del Estado a doña Jeanine Áñez. Nunca se le entregó una credencial como Presidenta a doña Jeanine Áñez”, dijo, en una entrevista en el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.
La autoridad electoral explicó que esa aclaración es necesaria para responder a una publicación de un periódico de circulación nacional, que mencionó que Áñez no requería una certificación para su mandato.
A contramano, Chuquimia recordó que Áñez recibió solo una credencial para el cargo de senadora por el departamento de Beni, como resultado de las elecciones generales de 2014, por lo que su mandato debía concluir cinco años después.
“Esta situación se cumplió en aquel octubre de 2019”, aseveró.
En ese sentido, la vocal dijo que el TSE responderá con esos argumentos a un requerimiento del Ministerio Público sobre un informe respecto a si se le entregó a Áñez una credencial para que ejerza el cargo de Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Seguramente se lo hará en el transcurso de esta semana, pues la Fiscalía, en la documentación que requiere, nos da también un plazo normalmente de 48 a 72 horas, para hacer la remisión de la información que solicita en algún caso”, aseveró.
Recordó que sólo las autoridades electas en urnas pueden recibir una credencial oficial para el ejercicio del cargo. “Ese es el trámite o el procedimiento que normalmente suele recorrer cuando se habla de autoridades electas en urnas, hablamos del Presidente en este caso, del Vicepresidente y asambleístas nacionales”, aseveró.
La autoridad electoral manifestó, por último, que sólo el voto del pueblo valida la legitimidad de una autoridad electa.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar