Fiscalía pide al TSE que informe si acreditó a Áñez como presidenta
También se requiere que el TSE informe si en el Órgano Electoral existiere credencial o acreditación de Áñez en calidad de presidenta del Estado, y de ser así que remita la copia de dicho documento.
La Fiscalía emitió un requerimiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para saber si acreditó a Jeanine Áñez como presidenta del Estado. La solitud corresponde a la investigación iniciada por el presunto golpe de Estado del 2019.
En el documento, firmado el 25 de agosto por el fiscal Omar Mejillones, se solicita que se informe si Áñez fue nombrada como presidenta del Estado y, de ser así, en qué fecha ocurrió y cuál era la resolución. También se pide que otorgue una doble copia de inscripción y acreditación a una sigla política de la exmandataria.
"Informe si la ciudadana Jeanine Áñez Chávez fue nombrada presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, de ser así cuál es la fecha de su nombramiento, mediante qué resolución y la emisión de su credencial", detalla el documento del Ministerio Público, compartida por diferentes medios.
Según el mismo documento, la entidad electoral tiene un máximo de 48 horas a la Fiscalía Departamental de La Paz.
También se requiere que el TSE informe si en el Órgano Electoral existiere credencial o acreditación de Áñez en calidad de presidenta del Estado, y de ser así que remita la copia de dicho documento.
Jeanine Áñez -entonces segunda vicepresidenta del Senado- asumió la presidencia del Estado el 12 de noviembre de 2019 amparándose en una supuesta "sucesión presidencial", tras la renuncia del exmandatario Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y las principales autoridades del legislativo.
En ese entonces el Tribunal Electoral estaba precintado y Evo Morales, antes de su renuncia el 10 de noviembre, había instruido a la Asamblea Legislativa Plurinacional nombrar nuevos vocales para llevar adelante una nueva elección.
Además, las principales autoridades electorales estaban aprehendidas o prófugas de la justicia por el caso de un presunto fraude en los comicios de ese año.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero