Mesa: No pueden ocultar el "fraude", informes de la OEA, UE, Ethical y Villegas son contundentes
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, señaló el fin de semana que para el Gobierno "no hubo ninguna auditoría"
El expresidente y líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó este lunes que "funcionarios obsecuentes" y "seudo informes improvisados" no pueden ocultar el "fraude electoral" ocurrido en las elecciones anuladas del 2019, porque las investigaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea (UE), Ethical Hacking Consultores y del ingeniero Edgar Villegas son contundentes.
"El gigantesco 'fraude' de Morales y sus cómplices, por su ambición y desprecio por la voluntad popular, no lo pueden ocultar funcionarios obsecuentes ni seudo informes improvisados. Investigaciones de la OEA, la UE, Ethical y Villegas son incontrastables y contundentes. #FueFraude", afirmó Mesa por su cuenta en la red social Twitter.
El gigantesco fraude de Morales y sus cómplices, por su ambición y desprecio por la voluntad popular, no lo pueden ocultar funcionarios obsecuentes ni seudo informes improvisados. Investigaciones de la OEA, la UE, Ethical y Villegas son incontrastables y contundentes. #FueFraude— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) August 30, 2021
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, señaló el fin de semana que para el Gobierno "no hubo ninguna auditoría" porque la misión de la OEA no cumplió los términos del convenio firmado entre el secretario general, Luis Almagro y el excanciller, Diego Pary.
Chávez desafío a los opositores políticos a revisar "acta por acta" el proceso electoral anulado de 2019 para verificar si hubo o no "fraude electoral" en el país, tal como interpretan algunos actores opositores.
Reiteró que "no hubo auditoría" sino un informe de "Análisis de Integridad Electoral" que jamás habría sido pactado por el Estado boliviano, "por tanto, dicho informe no puede ser vinculante ni surtir ningún efecto para los bolivianos".
La OEA concluyó en su informe sobre las elecciones del 2019 que en Bolivia hubo "manipulación dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral". Detalla que las irregularidades halladas tendrían relación con las actas, el sistema informático y el traslado del material electoral de un lugar a otro.
Villegas junto a un equipo de ingenieros denunció el hallazgo de irregularidades en las actas electoral sustraídas de las mismas plataformas informáticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en 2019.
Ethical Hacking Consultores fue una de las empresas contratadas para auditar las elecciones 2019 por el TSE junto con Neotec, que estaba a cargo del sistema informático y la transmisión de datos. El boliviano Álvaro Andrade era el director de esa institución y fue quien alertó sobre la intromisión de servidores ajenos al sistema utilizado para las elecciones generales. Andrade falleció la semana pasada a causa del Covid-19.
Entre tanto, el Ministerio Público contrató a un grupo de personas de la Universidad de Salamanca de España para que realicen un "Análisis de Integridad Electoral" al sistema informático de las elecciones del 2019 y en base a esos resultados dio por cerrado el caso "fraude".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero