Avión de Ecojet sufre «severo percance» en el aeropuerto Viru Viru
Uno de los motores de la aeronave se sobrecalentó y la tripulación tuvo que activar el protocolo de incendios.
Un avión perteneciente a la compañía Ecojet sufrió un “severo percance" el jueves en la tarde antes de despegar del aeropuerto Viru Viru (Santa Cruz). Según información oficial, uno de los motores de la aeronave se sobrecalentó y la tripulación tuvo que activar el protocolo de incendios.
El reporte al que tuvo acceso El Deber, indica que el incidente se registró a las 18:50, en el vuelo 303, que tenía previsto hacer la ruta hacia Trinidad (Beni). Durante una inspección preliminar, se encontraron daños en la turbina T4 y restos de materiales sólidos desprendidos.
“Durante el inicio de la carrera de despegue, en los primeros metros de avance, se perdió la indicación del EGT del motor Nro. 4. Se encendió la luz de FADEC FAULT (falla) y la aeronave empezó a desviar a la derecha. Inmediatamente la tripulación abortó el despegue, cortó el motor 4, estabilizó y detuvo la aeronave”, consta en el informe.
“Una vez estabilizada la aeronave, volvió la indicación del EGT, mostrando una indicación de 700 grados centígrados y bajando, a esto la tripulación empezó a efectuar el procedimiento de Severe Damage (al QRH), hasta el punto de jalar la palanca de fuego. Al no presentar alarma de fuego, no se activó el sistema de extinción. Se retornó a parqueo con tres motores sin dificultades”, agrega.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar