Informe psiquiátrico recomienda que Áñez sea internada en un centro de especialidades
El doctor Fernando Garitano-Zavala, quien recomendó que a la exmandataria se le realicen estudios complementarios como una electromiografía de miembros superiores y pélvicos y un TAC de cráneo de contraste
Un informe del especialista psiquiátrico, que atendió a la expresidenta Jeanine Áñez, señala que la exmandataria padece un trastorno depresivo mayor severo, con ideación suicida; el síndrome conversivo y disociativo; probable síndrome depresivo post AVC; hipertensión arterial sistémica; gastritis crónica; y probable polineuropatía periférica.
“La paciente debería estar siendo tratada en un hospital de especialidades ya que cursa con síndromes sistémicos que requieren supervisión clínica permanente”, dice el informe al que accedió El Deber.
El medio cruceño señala que el especialista que firmó el informe es el doctor Fernando Garitano-Zavala, quien recomendó que a la exmandataria se le realicen estudios complementarios como una electromiografía de miembros superiores y pélvicos y un TAC de cráneo de contraste, este último fue hecho recientemente.
“Debería estar internada en un centro de especialidades porque es lo correcto (…) Sus nervios están como un cable de electricidad pelado. Eso duele, causa debilidad y es grave”, dijo el médico a El Deber.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU