El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

DDHH de El Alto denuncia plan político-mediático para victimizar a Jeanine Áñez y liberarla, pese a su culpa por las masacres de 2019

Horas antes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lamentó que algunas personas realicen política con el estado de salud de privados de libertad.

hace 1 año(s)

,

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en El Alto, David Inca, dijo este lunes que los políticos de la derecha realizan un trabajo mediático para que Jeanine Áñez sea vista como una víctima y salga en libertad pese a ser la principal autora de la violación masiva a los Derechos Humanos durante el golpe de Estado de 2019.

“Se está queriendo hacer un trabajo mediático de querer hacer ver a una de las autoras de las graves violaciones a los Derechos Humanos como una víctima y querer su libertad condicional”, indicó en una entrevista en Radio Éxito.

El representante de DDHH en El Alto, dijo que los promotores de esa iniciativa tratan de utilizar diagnósticos respecto a que Áñez está mentalmente mal y que por ello se provocó heridas en el brazo izquierdo durante el fin de semana último en el interior del Centro Penitenciario de Miraflores.

“Ahí no tiene que haber una definición político-partidaria. Sí tiene que haber una evaluación médica", acotó.



Horas antes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lamentó que algunas personas realicen política con el estado de salud de privados de libertad.

Asimismo, informó que la salud de la exmandataria de facto, Jeanine Áñez, mejora de manera considerable tras las “autolesiones físicas” que se produjo el pasado sábado y ratificó que se respetan todos sus derechos.

“Hemos realizado todos los estudios correspondientes y la señora Jeanine Áñez goza de un completo estado de salud de bienestar (…). Está mejorando considerablemente”, explicó a los periodistas.

El titular de Gobierno dijo, además, que la privada de libertad es evaluada constantemente por personal médico, además de que se autorizó que uno de sus hijos pueda acompañarla durante las noches en el Centro Penitenciario de Miraflores para garantizar su estabilidad emocional.

La Fiscalía acusó a Jeanine Áñez por los delitos de genocidio y lesiones graves cometidas en 2019, durante las masacres de Sacaba y Senkata. En ese periodo, al menos 38 personas fueron asesinadas, más de 800 resultaron heridas y más de 1.000 fueron detenidas de manera arbitraria, torturadas y perseguidas.


Notas Relacionadas