Arce: ‘El pueblo boliviano ya no está más para soportar ninguna impunidad ni pactos de silencio’
Para Arce, además de los hechos de corrupción durante el gobierno de Jeanine Añez como con los respiradores, hubo una mala administración de las entidades estatales que fueron, dijo, el “botín de guerra del golpe de Estado”.
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que el país ya no está para soportar “impunidad ni pactos de silencio” con relación a los hechos de violencia, muertes y vulneración a los derechos humanos de la crisis de 2019.
“El pueblo boliviano ya no está más para soportar ninguna impunidad ni pactos de silencio. Bolivia necesita avanzar, necesita sincerarse y generar actividad económica que le permita generar empleo, ingresos”, afirmó.
Durante el acto de entrega de devolución del excedente de Bs 150 a los premilitares de la Categoría 2020 – 2021, el mandatario hizo referencia a los 50 años de la dictadura del general Hugo Banzer Suárez donde recordó que hubo también decesos y los familiares de las víctimas aún demandan justicia.
La pasada semana, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su informe final de los hechos entre septiembre y diciembre de 2019. Entre sus conclusiones se estableció que hubo “graves violaciones a los derechos humanos”.
Para Arce, además de los hechos de corrupción durante el gobierno de Jeanine Añez como con los respiradores, hubo una mala administración de las entidades estatales que fueron, dijo, el “botín de guerra del golpe de Estado”.
La “única forma de pacificar” al país, en su criterio, es con la aplicación de justicia como lo demandan las familias de las personas que perdieron la vida bajo diferentes circunstancias como en Senkata y Sacaba, que fueron calificadas como “masacres” por el GIEI.
“La única manera de reparar y pacificar esto es con la aplicación de la justicia a la brevedad posible”, añadió.
Por los hechos de Senkata y Sacaba, la Fiscalía General del Estado presentó la pasada presentó un requerimiento acusatorio contra Añez para un juicio de responsabilidades. Actualmente, se encuentra retenida preventivamente por el denominado “golpe de Estado”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo