Acusan al Gobierno de Venezuela de perder $us 43 millones al vender activos
La petrolera estatal venezolana Pdvsa había comprado el 49 por ciento de las acciones de Refidomsa en el 2010 por 131 millones de dólares
La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó criticó ayer que el Gobierno haya tenido que vender sus acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por 42,9 millones de dólares menos de lo que se pagó cuando se adquirió, para poder cancelar su deuda.
La petrolera estatal venezolana Pdvsa había comprado el 49 por ciento de las acciones de Refidomsa en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana —que pasa a controlar el total de la empresa— por 88,1 millones de dólares.
Según el exdiputado opositor Carlos Valero, esta venta es consecuencia de “la corrupción del régimen de (el presidente Nicolás) Maduro”, que se ha visto obligado a hacer “un canje por sus bonos impagos”, a causa, en su opinión, de una mala gestión.
“No la vendieron para comprar alimentos ni medicinas sino para pagar a bonistas (…). Quienes acusan a otros de traición a la patria son los mismos que entregan los bienes de la nación”, escribió Valero en Twitter.
El jueves, el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, calificó la venta como “exitosa”, pese a la diferencia de casi 43 millones de dólares entre el precio de compra y el de venta más de una década más tarde, al considerar que, gracias a la transacción “se prueba la solvencia y responsabilidad” del Ejecutivo.
“El Gobierno Bolivariano de Venezuela y Pdvsa concluyen de manera exitosa la negociación de Refidomsa, y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos”, escribió El Aissami en Twitter.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar