Morales dice que el informe del GIEI dejó ‘aturdidos’ a ‘golpistas’
Según el expresidente, los autores de un supuesto golpe de Estado en contra de su gobierno pretenden eludir sus responsabilidades por la vulneración de derechos humanos durante los conflictos poselectorales de 2019.
El expresidente Evo Morales señaló este jueves que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que estableció la vulneración de derechos humanos en los hechos violentos registrados en el último trimestre de 2019, dejó “aturdidos” a los protagonistas de un supuesto “golpe de Estado” en contra de su gobierno y que ahora «no podrán ocultar sus delitos».
“La fuerza de la verdad del informe del GIEI que confirma las masacres, torturas, persecuciones y ejecuciones extrajudiciales del gobierno de facto ha dejado aturdidos a los golpistas que ahora buscan desesperados alguna forma de evitar la justicia”, escribió en su cuenta de Twitter.
La fuerza de la verdad del informe del GIEI que confirma las masacres, torturas, persecuciones y ejecuciones extrajudiciales del gobierno de facto ha dejado aturdidos a los golpistas que ahora buscan desesperados alguna forma de evitar la justicia. (1/2)— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 19, 2021
El GIEI presentó el martes el informe final de la investigación que realizó durante ocho meses sobre los hechos de violencia registrado entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019 en el país, documento que concluyó que existió la violación de derechos humanos en el último trimestre de ese año, especialmente durante las masacres de Sacaba y Senkata. El documento establece además un plan de investigación y un plan de reparación para las víctimas.
Según Morales, aunque algunos políticos de oposición busquen un juicio en su contra u otros rechacen el informe del GIEI para eludir presuntas responsabilidades, “no podrán ocultar sus delitos”.
«Unos me amenazan con juicio internacional y otros dicen que no creen en el informe con tal de evitar el juicio en su contra. Pueden insistir en mentir, pero no pueden engañar ni ocultar sus delitos. Por Memoria, Verdad y Justicia, autores del golpe deben responder ante la Ley”, indicó en otro tuit.
Tras conocerse el informe del GIEI, el gobernador de Santa Cruz y exlider cívico, Luis Fernando Camacho, consideró que el informe del GIEI establece que “los muertos y las violaciones a los derechos humanos empezaron en el gobierno de Evo Morales y concluyeron en el gobierno de Áñez con la masacre de Sacaba y Senkata”.
Por tanto, según el Gobernador, “si Jeanine Áñez es enjuiciada, Evo también debe ser procesado”.
En la misma línea, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, pidió al Gobierno “voluntad política” para cambiar primero la justicia “como condición previa, absolutamente inseparable lo uno de lo otro, a la realización y procesamiento de juicios de responsabilidad no solamente a la expresidenta Áñez sino también al expresidente Morales”.
Asimismo, la expresidenta Jeanine Áñez, mediante su cuenta en Twitter, aseguró que “está dispuesta a someterse a la investigación enmarcada en el respeto a la Constitución” y preguntó si Morales también está “dispuesto a someterse a esta investigación en igualdad de condiciones y con las mismas arbitrariedades” que se habrían cometido en su contra.
Exigimos respeto a la #Constitución, garantías con un debido proceso e igualdad de condiciones. #JeanineAñez #liberenaJeanine #Justicia #Bolivia #DerechosHumanos pic.twitter.com/CzCYeabPRi— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) August 17, 2021
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU