Del Castillo afirma que se continuará investigando a efectivos de la Policía por las masacres de Senkata y Sacaba
El organismo identificó que además entre septiembre y diciembre de 2019 hubo “graves violaciones a los derechos humanos”.
Luego del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que se continuará con la investigación en contra de efectivos de la Policía que participaron en las masacres de Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba.
“Vamos a continuar con las investigaciones contra aquellos efectivos policiales que coadyuvaron en quitar la vida a compatriotas bolivianos”, sostuvo tras ser consultado al respecto.
Según el informe del GIEI, lo que ocurrió en Senkata y Sacaba fue uso “desproporcionado de la fuerza” durante los operativos combinados entre la Policía y las Fuerzas Armadas para contener a las movilizaciones. Al menos 38 personas perdieron la vida y otras cientos resultaron heridas.
“Lo que nos eta pidiendo la comisión internacional es que vayamos en camino a la justicia, pero que también queremos una reparación integral a las víctimas de Senkata, Sacaba, Montero, Huayllani y toda la zona Sur del departamento de La Paz y algunos departamentos de nuestro país”, sostuvo.
El organismo identificó que además entre septiembre y diciembre de 2019 hubo “graves violaciones a los derechos humanos”. Para Patricia Tappatá, experta del GIEI lo ocurrido en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba, fueron “masacres”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU