La Alcaldía cruceña denuncia la desaparición de 54 vehículos
Se calcula un daño económico de al menos Bs 5 millones
La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra denunció hoy al Ministerio Público la desaparición de 54 vehículos de diferentes reparticiones durante la gestión de Angélica Sosa. Al menos 40 exfuncionarios serán citados a declarar, informó esta mañana Adriana Pedraza, directora de Transparencia e ese gobierno local.
Se calcula que el daño económico ocasionado asciende a 9 millones de bolivianos.
Entre los vehículos automotores desaparecidos hay motocicletas, camionetas, cargadoras y montacargas.
Los denunciados — exdirectores de bienes municipales, jefes de áreas y funcionarios que tenían a cargos los vehículos— están sindicados de loa presuntos delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado, reportó la red Unitel
Este lunes por la mañana, Pedraza llegó hasta la Fiscalía Departamental para realizar un seguimiento a la denuncia contra 40 exfuncionarios acusados por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado.
“La denuncia ya ha sido admitida, también tiene asignación de fiscal y ya están por librarse las citaciones a todos los denunciados para que vengan a prestar su declaración”, añadió.
Los vehículos pertenecían a diferentes secretarías municipales.
El valor aproximado de los vehículos es de Bs 5.393.152, dijo Pedraza.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU