Bolivia controlará con radares el espacio aéreo para luchar contra el narcotráfico
Mamani, indicó que también se firmará un convenio con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con el objetivo de fiscalizar y controlar el uso de combustible en avionetas.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este lunes que se implementará el uso de radares para controlar el espacio aéreo en la lucha contra el narcotráfico. La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) serán quienes intercambien información en tiempo real.
“En estas semanas entrarán en funcionamiento los radares para el control de nuestro espacio aéreo, en el que se intercambiará información en tiempo real entre la Fuerza Área Boliviana y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”, explicó el viceministro en conferencia de prensa.
Dijo que con el intercambio de información en tiempo real se pretende frenar el narcotráfico.
A su vez, la autoridad añadió que Bolivia, por sus características geográficas, es utilizado como un “país de tránsito”, razón por la que se decidió conformar comisiones mixtas con los países de Argentina y Perú para encarar una lucha contra ese ilícito.
“Iniciamos la coordinación con los países vecinos para iniciar una lucha conjunta en contra de este flagelo”, indicó.
Adelantó que el 19 de agosto se realizará una reunión con la Comisión Mixta de Argentina para evaluar las acciones a seguir en la lucha conjunta.
Indicó que también se firmará un convenio con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con el objetivo de fiscalizar y controlar el uso de combustible en avionetas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero