La OEA y la CIDH, serviles al imperio quieren convulsionar al país
De acuerdo con Morales, el documento más que informe, es una opinión individual, en ningún momento se menciona a Bolivia y menos a Evo Morales.
Para el presidente del MAS-IPSP, Evo Morales, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) son organismos serviles del Imperio norteamericano que intentan nuevamente desestabilizar al país.
En entrevista con la radio Kawsachun Coca Morales manifestó que más de 18 organizaciones entre organismos internacionales, investigadores, universidades, analistas, entre otros, señalan que no hubo fraude, pero la derecha insiste en que sí lo hubo basado en declaraciones de la OEA
Ahora aparece también la Corte-IDH, con un informe señala que la reelección indefinida no es un derecho humano.
De acuerdo con Morales, el documento más que informe, es una opinión individual, en ningún momento se menciona a Bolivia y menos a Evo Morales.
“Sin embargo, la derecha dice que la CIDH dio un revés a Morales, quieren impulsar un juicio por haberme repostulado en las elecciones; y aseguran que Evo ya no podrá ser candidato el 2025”,
El informe apenas es una opinión, no es vinculante y no es una sentencia, explicó Evo Morales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar