FAN: Incendios en Bolivia consumieron 749.000 hectáreas de enero a julio de 2021
Santa Cruz, además, declaró este jueves "alerta roja" por los incendios forestales, según dijo en conferencia de prensa Yovenka Rosado, coordinadora del Programa de Incendios Forestales de esa gobernación.
Los incendios forestales en Bolivia consumieron 749.000 hectáreas desde enero hasta julio de 2021, según informó este jueves la ONG Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) que dijo haber utilizado imágenes satelitales.
"Entre los meses de enero a julio de 2021 se han registrado un total de 749.000 hectáreas quemadas en Bolivia", dijo la entidad no gubernamental, que hizo el estudio a partir de imágenes satelitales Sentinel-2, de la Agencia Espacial Europea.
Los departamentos de Santa Cruz (este) y Beni (noreste) "concentran el 94% de las áreas quemadas", según el informe de la ONG que realiza anualmente monitoreos sobre las destrucciones de bosques y pastizales.
FAN precisó que hasta julio pasado, en Beni se registraron 564.000 hectáreas quemadas y en Santa Cruz, 137.000. Sin embargo, la gobernación de Santa Cruz, en su reporte de este jueves, dijo que la área afectada alcanza a 200.200 hectáreas hasta la fecha.
Santa Cruz, además, declaró este jueves "alerta roja" por los incendios forestales, según dijo en conferencia de prensa Yovenka Rosado, coordinadora del Programa de Incendios Forestales de esa gobernación.
"Se ha declarado la alerta roja por el aumento progresivo de los focos de calor y por las condiciones climáticas en que estamos", dijo la autoridad.
De acuerdo al reporte de FAN, del total de áreas quemadas de enero a julio, el 89% corresponde a superficies no boscosas (pasturas, arbusto y herbazales), 8% de uso agropecuario y 3% de áreas boscosas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo por separado que "no son incendios de origen natural, sino están siendo provocados".
Los incendios de bosques suelen presentarse en Bolivia por la deforestación que permite ampliar la frontera agrícola y agropecuaria.
La Fundación Amigos de la Naturaleza estimó que los incendios forestales destruyeron en 2020 más de 2,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales.
En 2019 se registraron en toda la Amazonía boliviana enormes incendios que arrasaron 6,4 millones de hectáreas, según la misma entidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales